La Fundación Piensa en Todos nace de un conjunto de sentires y vivencias de personas con discapacidad y sin discapacidad, con el deseo de hacer un cambio, de construir las bases de un mundo más inclusivo en el que todos puedan habitar sin distinción y gozando plenamente de sus derechos.
En el año 2003 nuestra fundadora (maestra normalista), comienza a desarrollar procesos en pro de los niños con discapacidad que veía estaban siendo excluidos de las aulas y para el año 2005 en la Universidad (UIS) crea un colectivo de jóvenes universitarios por la discapacidad (JUD) grupo que lograría realizar actividades de sensibilización y gestión de procesos inclusivos dentro de la universidad y fuera de ella.
En el año 2009, el colectivo se extendiende a otros escenarios regionales y nacionales, incluyendo a otras comunidades vulnerables, no hablando solo de discapacidad, sino de Inclusión para Todos desde los social, educativo y laboral. Estas labores se desarrollan con recursos propios, donaciones de conocidos, empresas y personas interesadas en el tema.
En el año 2011, se inicia la legalización de los procesos bajo la figura jurídica de Fundación, y después de varias asambleas y reuniones el 18 de enero de 2012 nace la FUNDACIÓN PIENSA EN TODOS.